viernes, 7 de noviembre de 2014

Inhumano.

El adejetivo inhumano se define así: Que no se considera propio del ser humano por ser demasiado duro o difícil de soportar. Que no tiene o tiene muy poca capacidad de sentir afecto, comprensión y solidaridad hacia las demás personas, ni siquiera cuando sufren.
¿En serio se acepta esta definición? ¿No es, acaso, más característico de los seres humanos el no pensar en nada más que en ellos mismos? ¿No es, acaso, más propio de los humanos el destruir todo lo que encuentra a su paso? Por mi parte, haría una pequeña modificación en todos los diccionarios, colocando esa misma definición para el adjetivo humano. ¿No parece que encaja todo mejor?

Ahora, centrándome en el tema que quería tratar (siento mucho la tardanza, he tenido una serie de compromisos por los que he tenido que ir atrasando la publicación), me gustaría hablar sobre algo tan inhumano como el abandono de animales. "¡Hey, ya han llegado las vacaciones! ¡Vámonos de viaje! ¿Pero, qué hacemos con el perro? Pfff..."

Las fotografías que aquí adjunto fueron tomadas por mí misma el domingo 21 de septiembre de este mismo año, sobre las 18:00, en el Complejo Paraíso, cerca de Moraleda de Zafayona, en la autovía A92. No soy experta en perros, así que no puedo entrar en -lo que serían para mí- complejidades sobre qué raza se trata, etc etc. Lo que sí puedo afirmar por lo que yo misma vi es que se trata de un animal que ha tenido una vida doméstica, tanto por el pelaje, el cual tiempo atrás quizás lucía más cuidado, como por su tendencia a tratar de acercarse a mí cuando estaba tomando las fotografías. Un animal completamente salvaje no se trataría de acercar tantas veces a un ser humano con tanta sumisión. Junto a él había otro más, del tamaño más o menos de un galgo, pero no sabría concretar la raza. De él no pude tomar ninguna buena fotografía ya que no paraba quieto, y la cámara del móvil como que no da para más.



Este pequeñín siempre iba siguiendo los pasos del más grande, quien se encargaba, ya que su tamaño se lo permitía, se rebuscar en la basura. Creo que se ve con bastante claridad que el perro está comiendo de una caja de cartón en la segunda foto. No, no pensemos que se trata de un alma benevolente que se ha preocupado de dejarles algo, no; esa caja la sacó el más grande y, cuando él terminó con lo que vio oportuno, se la dejó a su compañero. Me hubiese gustado haber grabado un vídeo para que se pudiera apreciar bien el comportamiento de ambos, pero ante la sorpresa del momento y que no tenía demasiado tiempo, no pude hacerlo.

Lo único que puedo hacer en mi posición es denunciar esta situación, y es lo que pienso seguir haciendo. ¿Acaso ésto no es humano? Perdón, ¿acaso ésto no es inhumano? Que yo sepa, los únicos seres capaces de abandonar a otro ser vivo de esta manera tan vil como es la de dejar a un pobre animal en la carretera para que muera atropellado, somos nosotros, los humanos. ¿Que en vacaciones queréis iros de vacaciones pero no tenéis quien os cuide a vuestras mascotas? Pues no tengáis mascotas. ¿Que no tenéis presupuesto para mantenerlas? No las tengáis. Para tener a un animal en malas condiciones y luego abandonarlo, mejor quedaos quietecitos. ¿Que el "peque" de la casa quiere un perrito porque si no, le dan berrinches? Pues que llore, que llore todo lo que quiera, si eso libera estrés. Si sabéis que no podréis darle una vida digna a otro ser vivo, no aceptéis la responsabilidad de cuidarlo. Y sí, es una responsabilidad. Es una vida que está en vuestras manos y vosotros la dejáis a la deriva. Es una vida que tratáis como si fuese basura, como si fuese -perdonad la expresión- una mierda y, vuelvo a pedir perdón, mierda es de lo que están llenas las almas de los que son capaces de ésto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario